En 1 999 tras el desastre por las lluvias que afectaron a unos 5 estados en Venezuela, siendo voluntario de la Cruz Roja Venezolana, fui contratado por la Cruz Roja Española para trabajar como Logísta en la Ayuda Humanitaria que se estaba dando. Uno de los requisitos principales fue conocer el Manual del Proyecto Esfera en su primera versión. Lo sabía y una vez que lo comencé a aplicar, me pareció un Manual 100% factible y casi que obligatorio para el trabajo humanitario. Desde el 2.000 de manera informal, comenzó a dar diversos tipos de capacitaciones sobre el Manual Esfera.
Para cuando se comenzó a trabajar en la versión 2.004, fui parte de un equipo voluntario en emitir nuestras opiniones en el uso del Manual, específicamente en la estructura y WASH. Ya para esa fecha contaba con videos, manuales y material de difusión, apoyado por la oficina de Esfera. Formé parte del grupo de personas que recibimos el CpC en el 2.006 en Lima – Perú. En el 2.009 formé parte del equipo de Capacitadores que asistimos en el I Encuentro Latinoamericano de Capacitadores Esfera.
Para la versión 2.011 trabajando con la OIM, formé parte del equipo Internacional que opinamos sobre el tema de Albergues y como Independiente en WASH. Desde el año 2.000 a la actualidad trabajó en varios talleres Nacionales como Internacionales sobre la Acción Humanitaria y como base central, uso el Manual Esfera; talleres, cursos, asesorías, foros, conversatorios, proyectos, entre otros.
By Esfera , Daniel Arteaga , Alejandro Castañeda , Gabriel Paredes Chávez , Martin Villarroel Garcia , Miguel Morales , Aydee Marin Pallares , Flor R. Piñango , Catherine Mella Quiroz , Luis Ramírez , Johan Requena , Richard Arana Rodríguez , Juan Saenz , Cesar Alvarez Sanchez , Kevin Wladimir Quelal Tequiz