Login
Recover password
Registration

Members can log in to create events, publish stories, share resources and modify their password and newsletter subscription.

E-mail *
First name *
Last name *
Language preference *
Newsletter options *

By clicking below to submit this form, I hereby agree to the Sphere’s Privacy Policy and terms of use.

La comunidad Esfera, cada vez más activa en todo el mundo

A typhoon hits Vietnam. Photo © Geoffrey Cain/IRIN En Vietnam, país frecuentemente sacudido por tifones, el Grupo de Trabajo Esfera colabora con la entidad nacional de preparación y respuesta a desastres para aplicar las normas humanitarias. Fotografía © Geoffrey Cain/IRIN

En Bolivia, se acaba de reactivar el Grupo Nacional Esfera. Además de varias actividades de capacitación y promoción, también lleva a cabo una labor de incidencia pública. En particular, está intentando incorporar las normas Esfera en el proceso de revisión actual de la legislación sobre gestión de riesgo y emergencias del departamento de Cochabamba.

La Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias de la Universidad Mayor de San Simón ofrece por primera vez un Diploma sobre normas mínimas de respuesta humanitaria y reconstrucción temprana centrado en Esfera y en otras normas humanitarias. Además, la Universidad Católica de La Paz ha incluido las normas Esfera en su Diploma sobre gestión del riesgo.

Esfera Bolivia ha nombrado un Comité Nacional de Coordinación integrado por Save the Children (punto focal nacional), la Asociación de Profesionales en Gestión de Riesgos (punto focal en La Paz) y el Programa de Asistencia Agrobioenergética al Campesino (punto focal en Cochabamba). Para obtener más detalles sobre las actividades de Esfera Bolivia consulte este documento.

La Alianza para la promoción de Esfera en Filipinas (, por su sigla en inglés) agrupa a 13 organizaciones humanitarias nacionales e internacionales. La Alianza ofrece una plataforma de coordinación y apoyo para que los actores humanitarios puedan mejorar la aplicación de las normas Esfera gracias al intercambio de experiencias.

Uno de los objetivos de ASAP es hacer llegar los cursos sobre Esfera a un público más amplio. Con ese objetivo en mente, el punto focal nacional Esfera, Lutheran World Relief (LWR), que hace las veces de coordinador de ASAP, ha revisado los módulos de capacitación, traduciéndolos y adaptándolos a los destinatarios locales, a saber, las ONG, los funcionarios gubernamentales y el sector privado.

Además de desarrollar una estrategia de calidad y rendición de cuentas centrada en la presentación de los principios y las normas Esfera a los actores humanitarios del país, LWR participa en las auditorías Esfera en el marco de las respuestas humanitarias en todo el país. Aquí encontrará una reseña detallada (en inglés) de las actividades llevadas a cabo por LWR.

En Vietnam, el Grupo de Trabajo Esfera, coordinado por Oxfam y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), tradujo al vietnamita la edición de 2011 del Manual Esfera y publicó 3000 ejemplares. Tiene previsto publicar 1000 ejemplares más.

El Grupo se ha asociado con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la entidad nacional de preparación y respuesta a desastres, así como con la Sociedad Nacional de la Cruz Roja y el Sindicato Nacional Femenino con miras a desarrollar una iniciativa amplia sobre respuesta humanitaria.

Recientemente, once actores humanitarios, coordinados por la red de preparación para desastres DPNet-Nepal, han creado Esfera Nepal, un foro de puntos focales Esfera. DPNet-Nepal, que agrupa ONG nacionales e internacionales y organismos gubernamentales y de la ONU, ha facilitado la traducción y difusión de la edición de 2011 del Manual Esfera en nepalés y organizado capacitaciones sobre Esfera en todo el país.

Esfera Nepal trata de apoyar el fortalecimiento de capacidades y la incidencia pública de los actores humanitarios, con miras a garantizar el respeto de las normas sobre calidad y rendición de cuentas en la respuesta humanitaria. Su trabajo se basa en programas de incidencia pública cuyo objetivo es institucionalizar los principios y las normas Esfera.