La Mesa Ecuatoriana del Proyecto Esfera promoverá el desarrollo de indicadores nacionales basados en los indicadores globales, la capacitación de personal humanitario —incluyendo la formación de instructores— y la evaluación de los esfuerzos de implementación de las normas Esfera por organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que actúen en situaciones de emergencia o desastres.
El Acta de Compromiso firmada por los miembros de la Mesa Ecuatoriana del Proyecto Esfera establece la necesidad de «ampliar y mejorar la aplicación de las normas mínimas del Proyecto Esfera para la respuesta humanitaria» con el fin de «mejorar permanentemente la eficacia operativa» de los actores humanitarios.
Han firmado el Acta de Compromiso, fechada en la ciudad de Quito el 19 de agosto de 2011, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos del Ecuador y una docena de actores humanitarios claves en el país (ver el Acta de Compromiso).
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) del Ecuador y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) llevaron a cabo un curso de formación de formadores en los principios y normas del Proyecto Esfera.
El curso tuvo lugar en la ciudad de Quito, del 31 de agosto al 4 de septiembre del corriente año. Participaron 24 trabajadores humanitarios con formación previa en las normas mínimas Esfera (ver el informe del curso).
La finalidad fue fortalecer las bases conceptuales de Esfera, así como el enfoque de derechos que la Carta Humanitaria propone. Todos los participantes se habían formado con la edición del Manual Esfera de 2004. El curso les permitió ponerse al día con las novedades de la edición de 2011.
El curso de formación de formadores forma parte de un plan de formación de facilitadores para el uso operativo del Manual Esfera que incluyó talleres de iniciación a las normas Esfera en las provincias de Imbabura (14-15 de abril, ver informe) y Sucumbíos (4-5 de junio, ver informe).