La Directora de Esfera Christine Knudsen al evento de lanzamiento de Nairobi, Kenia. Créditos: Plan International
A lo largo de marzo de 2019, Esfera y sus socios continuaron el despliegue del nuevo Manual Esfera, con eventos programados en cuatro continentes. Estos eventos demostraron un compromiso renovado de proporcionar una mejor asistencia humanitaria, además de ideas innovadoras acerca de cómo trabajar con las normas humanitarias en los contextos más difíciles.
El Centre for Humanitarian Leadership, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio de Australia, el Humanitarian Advisory Group, RedR Australia, y Save the Children organizaron dos eventos de lanzamiento en Melbourne y Canberra. En el evento de Melbourne, Esfera compartió el escenario con ALNAP, enmarcando la nueva edición del Manual dentro de las tendencias globales destacadas en su informe Estado del sistema humanitario (ESH): un aumento en la eficacia y la adecuación de la ayuda, pero también un llamamiento a una mejor rendición de cuentas y una mayor involucración de las comunidades afectadas por crisis (puede accederse a una grabación íntegra del evento en línea).
En Bangladesh, el Manual se lanzó durante un evento de día completo en Cox’s Bazar, asistido por altos representantes del gobierno de Bangladesh y representantes de organizaciones de ayuda humanitaria nacionales e internacionales. Durante su estancia en Cox’s Bazar, la Directora de Esfera, Christine Knudsen, visitó los asentamientos de refugiados, donde viven más de 900.000 refugiados rohingyas. El evento también incluyó un taller enfocado en los capítulos técnicos del Manual, que supuso una oportunidad para que los participantes reflexionaran acerca de qué puede hacerse para mejorar la calidad de la asistencia proporcionada. Este esfuerzo – explicó Giorgi Gigauri, Jefe de Misión de IOM Bangladesh – se hace particularmente dificultoso debido a que las comunidades rohingyas suelen vivir en ubicaciones espontáneas en lugar de campamentos formales. «Las conversaciones mantenidas durante el lanzamiento permitirán localizar los indicadores de Esfera mientras aún se observan las normas y los principios humanitarios esenciales «, comentó Manuel Pereira, Jefe Adjunto de Misión de IOM Bangladesh.
Los panelistas del evento en Cox’s Bazar.Créditos: IOM Bangladesh
Después del lanzamiento de Cox’s Bazar, se celebró un evento en Dhaka, organizado por el punto focal local Sphere Community Bangladesh, con el apoyo de COAST Trust y BRAC. El evento reunió a representantes de ONG nacionales e internacionales, que recibieron más información acerca de la nueva edición y sugirieron formas de realizar una divulgación más amplia de las normas. A raíz de esta reflexión surgió un sinnúmero de ideas y compromisos realistas. «Encontramos que aparte de la participación comunitaria, la participación de los jóvenes también comporta resultados fructíferos», comentó Badrun Nahar, de la ONG local Dhaka Ahsania Mission. “Hemos de abogar por la inclusión de las normas Esfera en los programas universitarios”, propuso Dulon Gomes de World Vision. «Podríamos asegurar la divulgación de las normas construyendo capacidad local», añadió el Director Ejecutivo de Caritas Bangladesh, Francis Atul Sarker.
Con vistas a desarrollar la contribución significativa al Manual de los actores humanitarios de África Oriental, el Manual también fue lanzado en Nairobi, Kenia, con Inter-agency Working Group, y organizado por el miembro de Esfera, World Vision. El lanzamiento cerró la semana, que estuvo enfocada en un evento de formación de 4 días, con 34 participantes de Kenia, Somalia, Uganda, Nigeria, y Sudán del Sur. El propósito del taller fue pilotar el nuevo paquete de formación de Esfera y recibir retroalimentación para integrarla en la versión final para publicación.
La Directora de Esfera Christine Knudsen presenta el nuevo Manual en la oficinas de World Vision en Nairobi. Créditos: Plan International
“Examinamos cómo podemos interactuar más con las normas Esfera”, dijo Mercy Shahale, de FICR. “Todos los participantes pudieron reflexionar acerca de cómo aplicar las normas de forma realista, especialmente al trabajar con socios locales e involucrar a las comunidades.”
“El Manual Esfera se ha convertido en una solución integral donde pueden encontrarse temas transversales tales como la protección contra la explotación y los abusos sexuales, la violencia de género, y el seguimiento y la evaluación”, continuó Kulmiye Hussein, director de la organización local Somalia Lifeline Organisation. “Con la formación, he comprendido que estos temas están presentes en el contenido de cada capítulo”.
Se han programado más eventos a lo largo de los próximos meses. Como comunidad viva de profesionales comprometidos, Esfera continuará alentado los debates e intercambios acerca de estos temas críticos, empoderando a la comunidad humanitaria para proporcionar una asistencia mejor y con mayor rendición de cuentas a las personas afectadas por crisis.